Contenido en redes sociales - Top Marketing Educativo

Sé que debería hacer algo en redes sociales, pero no sé por dónde empezar

¿Te suena esta situación?

Si diriges una academia educativa (ya sea de inglés, de apoyo escolar o preparación de exámenes oficiales), es muy probable que alguna vez hayas dicho o pensado algo parecido a esto:

“Sé que las redes sociales son importantes, pero no tengo tiempo ni muy claro qué debería hacer ahí.”

Si te identificas, existen recursos que explican enfoques prácticos para sacar más partido a las redes sociales. Cada vez más profesionales del sector educativo reconocen que no pueden ignorar el impacto que tienen las redes sociales en la decisión de las familias. Pero también es cierto que no saben por dónde empezar, cómo hacerlo bien o si realmente merece la pena.  Este artículo no te dará una solución inmediata, pero sí te ayudará a entender el problema, identificar si te afecta y prepararte para tomar decisiones más acertadas muy pronto.

Redes sociales

¿Por qué las redes sociales se han vuelto tan importantes en la educación?

Hace 10 años, cuando una familia buscaba una academia para su hijo o hija, pedía referencias o caminaba por el barrio. Hoy, lo primero que hace es buscar en Google o en Instagram.                                                                                                                                              Y no solo para encontrar el número de teléfono. También para:

  • Ver cómo es el centro.
  • Conocer el ambiente.
  • Saber qué opinan otras familias.
  • Sentir si es un lugar de confianza.

En otras palabras: antes de pisar tu academia, ya te han “visitado” digitalmente. Y lo han hecho en gran parte a través de las redes sociales.

¿Te está afectando no tener una presencia activa en redes sociales?

Si te sientes identificada con algunas de estas situaciones, es probable que sí:

  • Publicas de forma muy esporádica, cuando tienes algo “urgente”.
  • Tienes perfiles abiertos, pero sin cuidar la imagen o el contenido
  • Has delegado “lo de las redes” en alguien del equipo, pero sin una estrategia.
  • Te cuesta atraer a nuevas familias aunque tu servicio sea bueno.
  • Sientes que otras academias más pequeñas o nuevas están más “visibles” que tú.

¿Te resulta familiar? No es casualidad. Tener redes sociales descuidadas o inactivas da una imagen equivocada del nivel de tu academia. Y si tú no comunicas bien lo que haces… otros lo harán mejor que tú, aunque tengan menos experiencia o resultados.

Pero… ¿por qué cuesta tanto mantenerlas activas?

Muchos son los que sienten que deberían “hacer algo con las redes sociales”, pero a la vez:

  • No tienen tiempo. Están al frente de un equipo, atienden a padres, gestionan matrículas, clases, profesores…
  • No saben qué publicar. No es su campo, y no quieren perder horas diseñando o improvisando textos.
  • No ven resultados inmediatos. Publican algo y no pasa nada… lo cual les desmotiva y las lleva a abandonar.

Esto crea un círculo vicioso: ➡ “Sé que debería hacerlo” ➡ “No sé cómo ni tengo tiempo” ➡ “No veo resultados” ➡ “Lo dejo” ➡ “Mi competencia destaca más” ➡ “Me frustro”

¿Qué estás perdiendo por no tener redes sociales activas?

No tener una estrategia mínima en redes sociales tiene un coste silencioso, aunque no lo veas en euros directos:

  • Visibilidad. Si no apareces, no existes. La gente asume que estás inactiva.
  • Confianza. Una cuenta abandonada transmite dejadez o poca seriedad
  • Autoridad. No te posicionas como experta ni centro de referencia.
  • Oportunidades. Familias que podrían confiar en ti, se van con otro centro más visible.

(Y todo eso, sin que tú te enteres)

¿Qué puedes hacer si no sabes por dónde empezar?

Lo primero es no caer en el error de pensar que necesitas hacerlo todo: reels diarios, TikTok, campañas pagadas, lives… No. La solución empieza por algo más simple: Reconocer que necesitas una presencia digital profesional, pero adaptada a tu realidad.

Y eso implica:

  • Entender el rol de las redes sociales en la captación de alumnos.
  • Ver qué tipo de contenido tiene sentido para tu academia. 
  • Tener al menos un plan básico (frecuencia, temas, objetivos).
  • Empezar poco a poco, con pasos sostenibles.                                                                                                                                                                  

Descubre las 10 estrategias que están ayudando a academias como la tuya a destacar en redes sociales

Para ayudarte a empezar con buen pie, he preparado un recurso gratuito que puedes descargar ahora mismo:

“10 Estrategias Clave para Mejorar la Presencia Digital de tu Centro Educativo”

Se trata de un eBook práctico y directo, donde aprenderás:

✅ Qué contenidos generan más confianza en redes sociales.
✅ Cómo crear una imagen profesional sin perder cercanía.
✅ Qué errores evitar al publicar.
✅ Cómo organizar tu contenido sin agobiarte.
✅ Y cómo empezar a destacar frente a otras academias que compiten en tu zona.

Está pensado para personas como tú:
Directoras que quieren hacer las cosas bien, sin complicarse, y con resultados visibles.


🎁 ¿Qué incluye el eBook?

🔹 10 estrategias claras, con ejemplos reales.
🔹 Recomendaciones de herramientas gratuitas.
🔹 Un enfoque 100 % educativo y práctico.
🔹 Orientación para dar el primer paso con seguridad.

Y sí, es totalmente gratuito.

👉 [Haz clic aquí para descargar el eBook]

Carrito de compra
Scroll al inicio